Actualidad

Las últimas noticias sobre el mundo inmobiliario

10 puntos clave para entender la ley ómnibus en materia de vivienda

El pasado 26 de marzo de 2025, el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA) publicó la Ley para el Crecimiento Sostenible y el Derecho a la Vivienda, conocida popularmente como la ley ómnibus. Esta normativa busca equilibrar el mercado inmobiliario con medidas para frenar la especulación, garantizar el acceso a la vivienda y regular la inversión extranjera.

A continuación, te detallamos los 10 puntos clave para entender esta nueva ley:

  1. Limitación de la inversión extranjera: Los no residentes solo pueden adquirir 1 chalé o 2 pisos, y las nuevas promociones tienen que destinar al menos el 50% de las viviendas a precios asequibles.
  2. Medidas contra la especulación: Se aplican recargos del +10% en plusvalías si una vivienda se vende antes de 2 años y +5% entre 2 y 5 años. Además, se dobla el tributo por viviendas vacías hasta 100 €/m²
  3. Facilidades para la compra de la primera vivienda: Los compradores de una primera vivienda de hasta 600.000 € no tendrán que pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)
  4. Regulación de las viviendas de uso turístico (HUT): Se suspende la concesión de nuevas licencias, se restringe la renovación de aquellas que no lleguen al 30% de un edificio y se exigen más criterios de calidad para las renovaciones.
  5. Ventajas fiscales para los propietarios que alquilen a precio asequible: Reducción del 10% en el IRPF y IS para alquileres inferiores a 9 €/m² y 1.250 €/mes.
  6. Incentivos fiscales para familias: La base de tributación del IRPF pasa de 750 a 1.000 €, se añade una deducción de 300 € por matrículas universitarias y se reduce del 10% al 50% el IRPF por compra de vivienda habitual, con un máximo de 5.000 € anuales.
  7. Movilización de viviendas vacías: Los propietarios pueden ceder su piso hasta 5 años en el Gobierno, que se encargará de gestionar el alquiler a precio asequible. El coste de reformas necesarias se avanzará y se descontará del alquiler.
  8. Multas por malas prácticas en alquileres: Se aumentan las sanciones por aquellos que recuperen fraudulentamente viviendas alquiladas alegando un uso propio o familiar.
  9. Control sobre nuevas construcciones: Solo se autorizarán promociones inmobiliarias si al menos el 50% de las viviendas son a precio asequible.
  10. Modificación de las regulaciones de inmigración: Se eliminan los permisos para trabajadores desplazados extracomunitarios, se regula más estrictamente la autorización para autónomos y la inversión extranjera ya no garantiza un permiso de residencia.
Para mayor información, consulta la ley publicada al BOPA clicando aquí.

01/04/2025