Actualidad

Las últimas noticias sobre el mundo inmobiliario

El precio medio del alquiler de pisos continúa al alza y supera los 3.100 euros mensuales.

Pisos.ad se complace en presentar el segundo informe trimestral sobre el mercado residencial andorrano del año 2025, mediante el cual se recogen datos clave sobre los precios medios de venta y alquiler de viviendas, así como otros indicadores relevantes para compradores, vendedores y profesionales del sector inmobiliario.

Este informe analiza exclusivamente los inmuebles publicados en el portal Pisos.ad y ofrece una visión precisa y actualizada de la evolución del mercado residencial en Andorra durante el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2025

Alquiler de pisos: récord histórico en el precio medio mensual y por metro cuadrado

Durante este segundo trimestre, el precio medio de alquiler de pisos se ha situado en 3.117,82?€, un aumento del 6,4?% respecto a los 2.929,75?€ del primer trimestre. Es la cifra más alta registrada hasta ahora en el portal.

También se ha incrementado el precio medio por metro cuadrado, que pasa de 23,41 €/m² a 27,56 €/m², un aumento del 17,7?%. La superficie media de los pisos alquilados se ha ampliado ligeramente hasta los 133,14?m² (vs. 125,15?m² el trimestre anterior).

El precio mediano se mantiene estable en 2.800?€.

Escaldes-Engordany, la parroquia con los alquileres más elevados

En cuanto a las diferencias territoriales, Escaldes-Engordany se mantiene como la parroquia con los precios de alquiler de pisos más elevados, con una media que supera los 3.648 euros mensuales, mientras que Encamp continúa siendo la más asequible, con un precio medio de 1.571 euros.

En términos de rendimiento por superficie, Canillo encabeza el ranking con un precio medio por metro cuadrado de 31 euros, seguido de cerca por Escaldes-Engordany, mientras que Sant Julià de Lòria presenta el valor más bajo, con 19,46 €/m².

Los pisos en venta siguen al alza

En el mercado de compraventa de pisos, los datos vuelven a mostrar un aumento significativo de los precios. El precio medio de venta ha crecido un 15,4% respecto al trimestre anterior, situándose en 794.429 euros. El precio mediano, por su parte, ha aumentado hasta los 593.388 euros, confirmando una tendencia al alza que se mantiene sostenidamente desde hace meses.

También han aumentado el precio por metro cuadrado, que pasa de 6.000,53?€/m² a 6.593,03?€/m², y la superficie media de las viviendas vendidas, que alcanza los 120,5 m².

Ordino y Escaldes-Engordany lideran el mercado de compraventa

En este contexto, Ordino y Escaldes-Engordany consolidan su liderazgo como zonas con los valores de compraventa más elevados. En Ordino, el precio medio de los pisos supera los 1,5 millones de euros, mientras que las casas alcanzan los 3,1 millones. Escaldes-Engordany mantiene también valores altos, con 1.149.142 euros de media por piso y un precio por metro cuadrado que supera los 8.493 €/m², el más alto de todas las parroquias.

En contraste, Encamp se mantiene como la opción más asequible, con precios medios de 439.591 euros en pisos y un coste por metro cuadrado de 4.183 €/m² en casas.

El alquiler de casas sube a pesar de la caída de la oferta

En cuanto al mercado de casas de alquiler, el número de inmuebles disponibles se ha reducido ligeramente hasta las 12 unidades, pero esto no ha impedido una subida muy destacada en los precios. El precio medio mensual ha aumentado hasta los 6.582,92 euros, con un precio por metro cuadrado que se dispara hasta los 21,33 €/m², casi el doble que el trimestre anterior.

Las casas en venta continúan encareciéndose

También se registra una subida en el segmento de casas en venta, con un precio medio que alcanza los 2.361.785 euros, mientras que el precio mediano se sitúa en 1.712.500 euros, confirmando el encarecimiento general del mercado residencial en este segmento.

CONSULTA EL INFORME AQUÍ


02/07/2025